Número 22 (2024)

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

Llena tus datos para descargar la revista

Comparte este número

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

En Reporte, Diana Villena destaca las Jornadas guitarrísticas “de nosotros y para nosotros” realizadas en la Universidad Nacional de Música como parte de Las Guitarras del Bicentenario. Jesús Castro Balbi ofrece una clase magistral sobre los interrogantes y necesidades de la guitarra, explorando sus desafíos y potencialidades.

En Personajes de la música, Alfredo Muro analiza el impacto de los ilustres “visitantes de la guitarra” en Venezuela, mientras que Recuerdos de la guitarra rinde homenaje a Abel Velázquez Zavaleta (1985-2024). La sección Guitarra peruana se centra en la obra para guitarra de Mario Orozco, presentada por Ronald André.

La edición incluye partituras inéditas de piezas como Valiente de Aarón Alva y Luz María de Mario Orozco, además de canciones en la sección Cancionero, como Mi Cristo milagroso de Milagros Lozano y Sara Ubillúz. Finalmente, la sección de Nuevas publicaciones presenta recursos recientes para músicos y estudiosos.

Esta edición reafirma el compromiso de Cuadernos de música peruana con la difusión y preservación de la riqueza cultural y artística de la guitarra, consolidándose como un referente esencial en la música peruana.

Ver más

Sin categoría

Número 22 (2024)

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

Sin categoría

Número 21 (2024)

La edición 21 de Cuadernos de música peruana continúa explorando el legado y la riqueza de la música peruana y sus influencias. Este número destaca figuras clave y aspectos únicos de la música andina y clásica. Octavio Santa Cruz U. recuerda al destacado compositor y director Rodolfo Barbacci, mientras Ricardo Villanueva examina el aporte de la comunidad nikkei a la música peruana.

Descargar Revista 22

Llena tus datos para descargar la revista