La edición 15 de Cuadernos de música peruana es un homenaje al legado de Luis Justo Caballero, una figura emblemática de la música peruana. Este número especial reúne una variedad de textos, cartas, semblanzas y recuerdos de familiares, amigos y colegas que destacan su vida, obra y trascendencia en el ámbito musical. Desde anécdotas familiares hasta reflexiones de destacados músicos, esta edición captura la esencia de un maestro cuya influencia perdura.
En la sección Álbum Familiar, familiares como Ibelice Justo, Claudio Luis Justo y Gabriela Díaz Justo comparten recuerdos íntimos, mientras autores como Mario Cerrón y Camilo Pajuelo ofrecen un apunte biográfico de su vida y obra. En Homenajes, colegas como Alfredo Muro, Manuelcha Prado y Ernesto Mayhuire resaltan la conexión personal y profesional que mantuvieron con Luis Justo Caballero.
La sección Partituras incluye una selección de sus composiciones más emblemáticas, como La palabra violeta, Sombras y vientos del arcoíris y Aires del Perú para guitarra sola, además de obras para dúo y cuarteto de guitarras, como Vals en do mayor y La niña de los cabellos rojos. Estas piezas reflejan su creatividad y su profundo amor por la guitarra.
Este número también incluye un diálogo entre Virginia Yep y Eunice Justo, en el que se profundiza en el proceso creativo y las composiciones del maestro. Además, textos inéditos y cartas al lector recopiladas a lo largo de los años muestran su faceta como director y visionario musical.
La edición 15 de Cuadernos de música peruana es una obra imprescindible que rinde tributo a un gigante de la música, preservando su legado para las generaciones futuras.