La edición 11 de Cuadernos de música peruana es un tributo especial al legado de Carlos Hayre Ramírez, uno de los músicos más destacados de la tradición peruana. Este número reúne poesía, cuentos, crónicas y un extenso compendio de su obra musical, resaltando su impacto en la cultura y la música del Perú.
La sección de Poesía incluye versos de César Pajuelo y Claudio Luis Justo, con obras como Romance y adormideras y Sembrador de Espinas, que rinden homenaje al arte poético y musical peruano. En Crónica, se presenta El árbol, Tributo a Carlos Hayre, una reflexión sobre su vida y contribuciones. La narrativa también tiene un espacio destacado con el cuento El Hombre del Laúd, que mezcla música y literatura en un relato fascinante.
El corazón de esta edición está en la recopilación de la obra parcial de Carlos Hayre, que incluye composiciones como Mi abuelito me enseñó, Matalaché, Pisco para uno, La Brisa, Siempre y El Plebeyo. Estas piezas reflejan su versatilidad y profundidad creativa, abarcando géneros como el landó, el vals, el festejo y la polka, entre otros.
Esta edición de Cuadernos de música peruana es un valioso homenaje a un ícono de la música nacional, diseñado para músicos, investigadores y amantes de la riqueza cultural del Perú. Su contenido reafirma el compromiso de preservar y difundir el legado de grandes exponentes de la música peruana.