Número 3 (1995)

La edición número 3 de Cuadernos de música peruana continúa su misión de preservar y celebrar la rica tradición musical del Perú a través de contenidos que destacan la diversidad y profundidad de su legado cultural.

Llena tus datos para descargar la revista

Comparte este número

La edición número 3 de Cuadernos de música peruana continúa su misión de preservar y celebrar la rica tradición musical del Perú a través de contenidos que destacan la diversidad y profundidad de su legado cultural.

En Carta al lector, se presentan reflexiones sobre la importancia de la música peruana como puente entre generaciones y culturas. El Cancionero incluye piezas emblemáticas como Así te quiero y Recóndita, que capturan la esencia melódica y lírica de la tradición musical peruana.

Una entrevista exclusiva con Juan Brito Ventura ofrece una mirada a su trayectoria como músico y su visión sobre la evolución de la música en el Perú. La sección Notas sin música invita a los lectores a reflexionar sobre el impacto cultural y social de la música, mientras que las Semblanzas destacan las vidas y aportes de Luis Duncker Lavalle y Roberto Ramírez Z.O., dos figuras claves en la historia musical del país.

Las Partituras inéditas de esta edición incluyen obras como Las 8 de la noche en Arequipa, Danza Nasca, Quenas, Sombras y Minuet, ampliando el repertorio disponible para músicos y estudiantes. Estas composiciones representan diferentes estilos y épocas, ofreciendo una perspectiva integral de la música peruana.

Con esta tercera edición, Cuadernos de música peruana reafirma su compromiso con la promoción y preservación del legado musical del Perú, conectando a los lectores con su historia y enriqueciendo el panorama musical contemporáneo.

Ver más

Sin categoría

Número 22 (2024)

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

Sin categoría

Número 21 (2024)

La edición 21 de Cuadernos de música peruana continúa explorando el legado y la riqueza de la música peruana y sus influencias. Este número destaca figuras clave y aspectos únicos de la música andina y clásica. Octavio Santa Cruz U. recuerda al destacado compositor y director Rodolfo Barbacci, mientras Ricardo Villanueva examina el aporte de la comunidad nikkei a la música peruana.

Descargar Revista 22

Llena tus datos para descargar la revista