Número 2 (1995)

La edición número 2 de Cuadernos de música peruana continúa explorando la riqueza musical del Perú, con contenidos que combinan entrevistas, análisis y partituras inéditas.

Llena tus datos para descargar la revista

Comparte este número

La edición número 2 de Cuadernos de música peruana continúa explorando la riqueza musical del Perú, con contenidos que combinan entrevistas, análisis y partituras inéditas.

El Cancionero incluye piezas significativas como Cariño, Solamente y Destino, que reflejan la esencia de la música peruana y su conexión con las emociones y tradiciones. En esta edición, se presenta una entrevista exclusiva con Raúl García Zárate, uno de los más destacados exponentes de la guitarra andina, donde comparte su visión sobre la música tradicional y su legado artístico.

En El Cajón en la Música Criolla, Ch. Vásquez analiza la historia y relevancia de este instrumento emblemático, destacando su papel en el desarrollo de la música criolla peruana. La sección Notas sin Música ofrece reflexiones y comentarios que conectan la música con otros aspectos culturales y sociales.

Finalmente, se incluye la Partitura inédita Una canción para Claudio Luis, que enriquece el repertorio de músicos y estudiantes con una obra exclusiva para guitarra.

Esta segunda edición de Cuadernos de música peruana reafirma su compromiso con la difusión del legado musical peruano, ofreciendo un espacio para la reflexión, el aprendizaje y el disfrute artístico.


Ver más

Sin categoría

Número 22 (2024)

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

Sin categoría

Número 21 (2024)

La edición 21 de Cuadernos de música peruana continúa explorando el legado y la riqueza de la música peruana y sus influencias. Este número destaca figuras clave y aspectos únicos de la música andina y clásica. Octavio Santa Cruz U. recuerda al destacado compositor y director Rodolfo Barbacci, mientras Ricardo Villanueva examina el aporte de la comunidad nikkei a la música peruana.

Descargar Revista 22

Llena tus datos para descargar la revista