Número 19 (2023)

La edición 19 de Cuadernos de música peruana ofrece un recorrido por la riqueza histórica y contemporánea de la música peruana, destacando logros, historias y contribuciones significativas. Este número comienza con un artículo de Mario Cerrón sobre el monumento dedicado a Raúl García Zárate, una figura emblemática de la guitarra andina.

Llena tus datos para descargar la revista

Comparte este número

La edición 19 de Cuadernos de música peruana ofrece un recorrido por la riqueza histórica y contemporánea de la música peruana, destacando logros, historias y contribuciones significativas. Este número comienza con un artículo de Mario Cerrón sobre el monumento dedicado a Raúl García Zárate, una figura emblemática de la guitarra andina.

En Historia de la música peruana, se exploran los inicios del siglo XX a través de rollos para pianolas, discos de goma laca y partituras de la colección de Gerárd Borras, que reflejan un período crucial en la música nacional. La sección Nosotras en la guitarra celebra el talento femenino en el I Festival Internacional de Mujeres Compositoras (AIVIC, 2022), resaltando a guitarristas y compositoras peruanas.

En la sección Libros, se presentan publicaciones destacadas como La música en el Perú profundo y diverso de Javier Echecopar, y 21 guitarristas, 21 historias, 21 vidas… de Manuel Vera Tudela, obras que amplían nuestra comprensión de la música peruana. Recuerdos de la guitarra rinde homenaje a José Pino Aldana y Gerardo Arriaga, figuras destacadas en este ámbito.

El Dossier incluye transcripciones para guitarra de ocho melodías recopiladas por Claudio Rebagliati, realizadas por Coco Vega, bajo el título Álbum – música popular del Perú, siglo XIX. Además, se presentan partituras como Introducción y danza andina de Hugo Castillo y Zapateo negro de Vicente Vásquez/Octavio Santa Cruz.

El Cancionero incluye canciones como Cuculí de Juan Luis Dammert y Arenas de Segundo Campoverde, completando una edición que refuerza el compromiso de Cuadernos de música peruana con la preservación y difusión del patrimonio musical peruano.

Ver más

Sin categoría

Número 22 (2024)

La edición 22 de Cuadernos de música peruana presenta una rica variedad de contenidos que celebran la guitarra como instrumento central en la tradición musical peruana. Desde reportes hasta partituras inéditas, este número conecta a músicos, compositores y aficionados con la profundidad y diversidad de la música peruana.

Sin categoría

Número 21 (2024)

La edición 21 de Cuadernos de música peruana continúa explorando el legado y la riqueza de la música peruana y sus influencias. Este número destaca figuras clave y aspectos únicos de la música andina y clásica. Octavio Santa Cruz U. recuerda al destacado compositor y director Rodolfo Barbacci, mientras Ricardo Villanueva examina el aporte de la comunidad nikkei a la música peruana.

Descargar Revista 22

Llena tus datos para descargar la revista